A la hora de querer montar un negocio de alquiler de trasteros, puede ser que conozcamos la actividad, o puede ser que hayamos leído acerca de la misma en algún sitio y queramos llevarla a cabo, pero no sepamos a ciencia cierta los pasos que debemos seguir.
Si requerimos de ayuda para montar el negocio, tenemos dos opciones, por una parte, acudir a una franquicia de alquiler de trasteros o bien, acudir a una consultora especializada en negocios de alquiler de trasteros.
El no saber por dónde empezar es algo normal y lógico, que a todos nos ha pasado cuando iniciamos una actividad. Por eso necesitamos ayuda. La gran duda que tenemos es si el negocio, tal y como lo estamos planteando, tendrá éxito.
Esta falta de experiencia es lo que nos lleva a acudir a una franquicia, y una vez investigamos más, a conocer lo que nos puede aportar una consultora especializada en self storage.
En principio, hay una diferencia fundamental, la franquicia nos va a ceder el uso de una marca, y con la consultora vamos a desarrollar una marca propia.
Pero hay más cosas. Si acudimos a las franquicias de self storage, veremos que existen múltiples opciones, con un funcionamiento y servicios distintos entre ellas. Actualmente existen multitud de franquicias que ofrecen sus servicios, pero lo que debemos buscar es que nos solucionen los problemas que tenemos.
En general, las franquicias de alquiler de trasteros ofrecen su marca, su know how, la obtención de licencias, análisis de mercado, suministro de proveedores, diseño del local, marketing, software y pautas para la gestión del centro.
A cambio debemos abonar una inversión, pagar un canon de entrada a la marca, un canon de publicidad mensual y un royalty mensual.
Como vemos, vamos a tener que pagar un importe todos los meses y de por vida a la franquicia.
El gran valor de una franquicia es la marca, pero en este sector, el valor de la marca representa poco para el consumidor final, puesto que ninguna marca está identificada con el sector y porque los clientes eligen en función de unos criterios distintos a la marca.
Veíamos en el artículo de las fases del proyecto de construcción de Self Storage que necesitábamos seguir las siguientes etapas, a saber, estudio viabilidad self storage, Ingeniería y licencias self storage, Fabricación y montaje de trasteros, Sistemas de seguridad self storage y Puesta en marcha negocio alquiler de trasteros.
Esos son los pasos en los que te va a ayudar una consultora especializada en negocios de alquiler de trasteros. De hecho, los servicios que debería ofrecer una consultoría son:
- Fase previa o de estudio: Asesoría. Asesoría técnica, estudios de mercado, viabilidad técnica
- Fase inicial: Licencia de obra. Proyecto de obra, licencias de obra, proyecto contraincendios.
- Fase de obras: Dirección del proyecto. Dirección de obras, adecuación del local, licencia de apertura.
- Fase de construcción: Montaje de trasteros. Fabricación y montaje de trasteros, sistemas de seguridad, software, etc.
- Fase de apertura: Consultoría de ventas. Formación, documentación, procesos, marketing, campañas
Y ahora, ¿qué es mejor, apoyarse en una franquicia o en una consultora especializada en Self storage?
Todo tiene sus ventajas e inconvenientes. Y todas buscan ayudarte. Pero la gran diferencia entre ambas opciones es que la consultora te ofrece un traje a medida, a la medida de tus necesidades, mientras que la franquicia te ofrece un traje, pero no es a medida. Y además, la franquicia te exige el pago de una cantidad mensual, cuando realmente ya no te aporta mucho.
Y ciertamente, cuando ya dispones de un local o tienes cierto tiempo en el sector, dejas de necesitar ayuda y tomas tus propias decisiones en aras al crecimiento de tu negocio.
Recuerda, que una consultora como Cowin tiene una serie de servicios (estudios técnicos, estudio de viabilidad económica, estudios de mercado, licencias de obra, dirección de obra, fabricación de trasteros, montaje de trasteros, sistemas de seguridad, know how del negocio, formación en ventas, marketing y seguimiento de objetivos), pero no necesariamente tendrás que contratarlos todos, sólo los necesarios para tu proyecto. Por eso, entendemos que el servicio de consultoría se ajusta más a las necesidades del cliente, así como ser más barato al no tener que abonar mensualidades, y además irás desarrollando tu propia marca y tomando tus propias decisiones. En definitiva, tendrás independencia y libertad para desarrollar tu negocio.
Deja una respuesta