Diferenciarse de otros negocios de alquiler de trasteros no siempre es fácil, puesto que, a los ojos del cliente, todos ofrecen lo mismo, un espacio para guardar cosas.
Pero si bien lo anterior es cierto, no es menos cierto que aun dando lo mismo, se puede destacar de entre la competencia.
Cliente.
La atención al teléfono y al email son dos puntos básicos. Si queremos destacar sobre la competencia debemos atender correctamente al cliente y devolver la llamada o email en minutos, para dar la imagen de cercanía. Por otro lado, la red comercial debe saber entender lo que el cliente quiere, y darle la solución a sus necesidades.
Promociones y precios justos.
Un negocio como es el alquiler de trasteros, no cuenta con grandes franjas de precios. Tienes que poner un precio justo por el servicio que ofreces. Y dado que el precio no cuenta con mucha diferencia entre unos locales y otros, una promoción agresiva y directa, puede ser clave para que el cliente se decante por tu local.
Tu centro.
Tu propio centro debe destacar sobre la competencia. O cuanto menos cumplir las expectativas de todo cliente. Tu centro de self storage deberá contar con un servicio de alarma, un control de acceso a las instalaciones, zona de carga y descarga, una carretilla para el transporte de los bultos, cámaras de videovigilancia las 24 horas, y posibilidad de libre acceso a cualquier hora. Todo ello, aporta un beneficio extra para el cliente que priorizará tu centro a la hora de elegir su trastero de alquiler.
La ubicación.
Lógicamente la ubicación de tu negocio de alquiler de trasteros tiene una incidencia en tu cliente objetivo. No es lo mismo la tipología de este negocio ubicado en la ciudad que en un polígono. Y no es lo mismo el local ubicado en el centro de la ciudad o en cualquier otro barrio. Y su precio tampoco es el mismo. Para cada ubicación encontraremos un público con necesidades diferentes.
Otros servicios.
Prestar servicios complementarios como pueda ser la recepción de mercancía, mudanzas, o retirada de muebles a un punto limpio pueden apoyar tu actividad de alquiler de trasteros, y dar a conocer tu centro a clientes potenciales.
Por todo lo anterior, debes confeccionar un plan de negocio que contenga las características de tu local de self storage, los medios que vas a utilizar para darlo a conocer y los servicios que ofrecerás que te van a permitirte destacar sobre otros negocios de alquiler de trasteros que estén cercanos al tuyo.
Deja una respuesta